
POSEIDON
TEMPLO DE POSEIDON
La imagen del Cabo Soúnio, con el perfil del Templo de Poseidón recortándose en al acantilado sobre el mar contra la puesta de sol, compone una de las estampas más evocadoras del paisaje griego. Las magnÃficas columnas dóricas sostienen la estructura del templo que durante siglos ha servido como guÃa y referencia a los navegantes a este lado del Egeo. El reducido número de estrÃas que rasgan el mármol del que están compuestas reduce el efecto de los elementos sobre la corteza paliando la acción erosiva, en otro ejercicio de inteligencia de los arquitectos de la época. Sin embargo, no ha conseguido evitar ser lacerada por el efecto de las firmas que quedaron marcadas en los pilares, de las que destaca el grabado con el sello realizado por Lord Byron en el año 1810. De las 34 columnas originales tan solo quedan en 15 en pie, vestigio impertérrito de un santuario cuya primigenia construcción, del año 444 a.C., está erigida sobre el emplazamiento de unas ruinas anteriores.
TEMPLO EN EL CABO SOUNIO
( GRECIA)

